Acerca del programa

¿Qué es el programa Crédito Tributario para Familias Trabajadoras (WFTC)?

El Crédito Tributario para Familias Trabajadoras del estado de Washington es un reembolso de los impuestos de ventas para los residentes de Washington con ingresos bajos o moderados que cumplen con ciertos requisitos.

¿Tengo que reclamar el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (Earned Income Tax Credit, EITC) federal para ser elegible para el WFTC?

No. No es necesario que haya reclamado o recibido el EITC federal, pero debe cumplir con todos los criterios de elegibilidad. También debe presentar una declaración de impuestos federales para el año en que reclama el crédito de WFTC.

Si cumple con todos los requisitos para el crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC), pero está presentando una declaración con un número de identificación personal del contribuyente (Individual Taxpayer Identification Number, ITIN), aún puede calificar para el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras.

¿Cuál es el monto del reembolso?

El monto del reembolso depende del nivel de ingresos y el número de hijos calificados que un solicitante puede reclamar. El número máximo de hijos que se puede reclamar es tres. El crédito mínimo para los solicitantes elegibles es $50, independientemente del número de hijos calificados. La cantidad varía según los ingresos y los hijos calificados. No todos los solicitantes calificarán.

¿Qué sucede si tengo preguntas sobre el pago por adelantado de los créditos federales por hijos?

El Crédito Tributario para Familias Trabajadoras no es lo mismo que el pago por adelantado del crédito federal por hijos. El programa del Crédito Tributario para Familias Trabajadoras lo administra el Departamento de Ingresos del Estado de Washington. Para obtener información sobre el pago por adelantado del crédito federal por hijos, llame al Servicio de Impuestos Internos (IRS). El número de teléfono del IRS es 1-800-829-1040.

¿Cómo se asegura que este programa sea equitativo?

Planeamos crear un Comité Asesor de Alcance Comunitario para servir como voz para el cliente y brindar comentarios sobre la implementación del Crédito Fiscal para Familias Trabajadoras. Además, hemos realizado sesiones de escucha para recopilar opiniones directamente de miembros y organizaciones de la comunidad. Ver los informes de las sesiones de escucha.

¿Cómo puedo enterarme más de este programa?

Inscríbase para recibir nuestras actualizaciones por medio de una opción de correo electrónico o texto en la sección Manténgase en contacto.

¿Qué es SecureAccess Washington?

SecureAccess Washington (SAW) es una cuenta con acceso de un solo inicio a más de 300 servicios estatales. Esto proporciona seguridad, como autenticación multi factorial (envía un código a su teléfono o correo electrónico) y permite acceder a varias cuentas para obtener servicios estatales.

¿Cómo sé que mi información está segura?

El programa del Crédito Tributario para Familias Trabajadoras usa SecureAccess Washington, o SAW. SecureAccess Washington es una cuenta con acceso de un solo inicio a más de 300 servicios estatales de Washington. Esto proporciona seguridad, como autenticación multi factorial (envía un código a su teléfono o correo electrónico) y permite acceder varias cuentas para obtener servicios estatales.

¿Se compartirá mi información con inmigración u otras agencias federales?

No. La información presentada al Departamento de Ingresos (DOR) con el propósito de reclamar el Crédito Fiscal para Familias Trabajadoras no se compartirá con ninguna agencia federal, a menos que lo autorice el estatuto: “El departamento protegerá la privacidad y confidencialidad de los datos personales de los destinatarios del reembolso de acuerdo con el capítulo 82.32 RCW”. Lea el estatuto completo aquí: RCW 82.08.0206 (en inglés).

Además, la información proporcionada al DOR al solicitar el WFTC se considera información tributaria confidencial y el DOR solo puede revelarla según lo autorizado por RCW 82.32.330 (en inglés). Esto incluye información sobre ciudadanía o estado migratorio, que el DOR tiene prohibido divulgar por ley. Consulte el RCW 43.17.425 del RCW (en inglés).

¿Se compartirá mi información con otras agencias estatales?

Comenzaremos a compartir datos con determinadas agencias estatales de Washington cuando ello suponga un beneficio para nuestros clientes.

Si la elegibilidad para el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras también hace que califique para recibir otros beneficios o incentivos, queremos facilitarle su obtención al compartir determinados datos con la agencia que administra esos programas. 

Las leyes estatales y federales le permiten a la agencia proporcionar datos sobre el programa de WFTC en determinadas circunstancias. El Departamento de Ingresos solo comparte datos cuando la otra parte: 

  • Puede recibir legalmente la información. 
  • Tiene un motivo legal para utilizarla. 

El Departamento de Ingresos no proporciona información personal para nada de lo siguiente: 

  • Obtener información sobre la ciudadanía o la situación migratoria, que, por ley, el Departamento de Ingresos tiene prohibido revelar. Consulte el Código Revisado de Washington 43.17.425 (en inglés) (Revised Code of Washington, RCW 43.17.425). 
  • Mercadotecnia, encuestas o fines comerciales.  

Los datos compartidos se limitarán a la cantidad necesaria y permitida por la ley.

El Departamento de Ingresos utiliza acuerdos de intercambio de datos, contratos legalmente vinculantes, con otras agencias del estado de Washington en los que se enumeran las condiciones de uso de los datos y las sanciones por divulgarlos, ya sea de forma intencionada o no. (consulte el RCW 19.02.115(6), 82.32.330(6) y 84.08.210(4)) (en inglés)
 

¿Cómo puedo enterarme más del proceso de reglamentación?

Para enterarse más sobre el proceso de reglamentación visite: 

Elegibilidad: general

¿Quiénes son elegibles para recibir el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras?

Serán elegibles los que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener un Número de Seguridad Social (Social Security Number, SSN) o Número de Identificación Personal del Contribuyente válidos (Individual Taxpayer Identification Number, ITIN).
  • Haber vivido en Washington durante, por lo menos, 183 días (más de medio año).
  • Tener entre 25 y 65 años, O BIEN, para 2022, tener un hijo que cumpla con los requisitos.
  • Haber presentado la declaración tributaria federal correspondiente al año 2022.
  • Ser elegible para solicitar el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) federal en su declaración tributaria de 2022. O, a pesar de cumplir con los requisitos del EITC, solicitar el beneficio mediante el ITIN.
¿Qué hijos reúnen los requisitos?

Las reglas para los hijos que califican se basan en el Earned Income Tax Credit (EITC). Estas reglas incluyen la edad del hijo, la relación familiar y dónde reside. Vea las reglas para hijos que califican.

Para este programa, un hijo que califica puede tener o un Número de Seguro Social (SSN) o un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) válidos.

¿Qué monto me devolverán?

El monto del Crédito Tributario para Familias Trabajadoras depende de la cantidad de hijos que reúnan los requisitos y el nivel de ingresos. El crédito mínimo es $50, sin importar la cantidad de hijos que reúnan los requisitos. Consulte la tabla de estimaciones basada en el umbral de ingresos elegibles.

¿Es obligatorio tener empleo para calificar para el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras?

No, no necesita tener empleo para recibir el rembolso. Sin embargo, debe haber tenido algún ingreso durante 2022.

Elegibilidad: residencia

¿Cuáles son los requisitos de residencia para los miembros de las fuerzas armadas residentes que prestan servicio fuera del estado o residentes a tiempo parcial?

Para calificar para este reembolso, debe ser residente de Washington, lo que significa que debe estar físicamente presente y residir en Washington durante al menos 183 días del año fiscal. Los solicitantes que no estén físicamente presentes en el estado de Washington durante al menos 183 días no son elegibles para recibir el crédito.

Si está en el ejército y vive fuera del estado de Washington, pero está casado y presenta una declaración conjunta y su cónyuge reside en Washington, aún es elegible y debería presentar una solicitud.

¿Califico para el crédito si mi cónyuge vive fuera del estado?

Sí. Si está casado y presenta una declaración de impuestos federales conjunta, solo el solicitante principal debe ser residente de Washington durante al menos 183 días para ser elegible para el crédito.

¿Qué pasa si estoy en Washington durante al menos 183 días por trabajo o por estudios sin volver al estado donde vivo? ¿Cumplo con el requisito de residencia del WFTC?

Sí. Una persona que esté físicamente presente y resida en Washington durante al menos 183 días y no regrese a su estado de residencia generalmente se considera que “reside” en Washington para fines del WFTC.

¿Qué pasa si no tengo hogar? ¿Todavía puedo calificar?

Sí. El término “reside” no requiere que una persona tenga una dirección física en Washington, solo que Washington sea el lugar donde vive. Si no tiene hogar, puede marcar la casilla para optar por no brindar su residencia principal.

Las personas o sus familias que se encuentren sin hogar pueden demostrar que “residen” en Washington dando prueba a través de una carta de una organización comunitaria o refugio que afirme que: (1) la organización comunitaria o el refugio conocen y pueden identificar a la persona, (2) la persona ha residido en un área particular de Washington (que la organización o el refugio describirán) y (3) la persona ha vivido en esta área por al menos 183 días durante el período en que se reclama el reembolso.

Elegibilidad: ingresos

¿Cuáles son los límites de ingresos para calificar para este rembolso?

Los límites de ingresos se basan en el Earned Income Tax Credit (EITC) federal. Vea los límites de ingresos corrientes. Nota: Estos umbrales cambian cada año y se actualizarán en el sitio Web del IRS.

¿A qué se considera ingresos del trabajo?

Los ingresos del trabajo incluyen sueldos, salarios, bonificaciones, comisiones, propinas y ganancias netas del trabajo por cuenta propia que están sujetos a impuestos por parte del gobierno federal. Se llama ingreso “del trabajo” porque un individuo debe “ganarlo” a través del empleo.

¿Qué tipo de ingresos no son ingresos del trabajo?

Los ingresos no derivados del trabajo son los ingresos personales que se obtienen de fuentes no relacionadas con el empleo. Los siguientes son ejemplos que no se consideran ingresos del trabajo:

  • Pago de empleados no imponibles.
  • Beneficios para el cuidado de personas dependientes.
  • Beneficios de adopción.
  • Subsidio básico de vivienda.

Pago del seguro de invalidez (primas pagadas).

  • Intereses.
  • Dividendos.
  • Pensiones.
  • Anualidades.
  • Seguro social.
  • Beneficios de jubilación de empleados ferroviarios.
  • Pensión alimenticia.
  • Manutención infantil.
  • Beneficios de asistencia social.
  • Beneficios de compensación para trabajadores.
  • Indemnización por desempleo.
  • Pagos de crianza temporal no imponibles.
  • Beneficios para veteranos.
  • Pagos de rehabilitación por parte de Veterans Affairs (VA).
  • Ingresos de reclusos.
¿Los ingresos de mi hijo calificado afectan mi ingreso bruto ajustado (Adjusted Gross Income, AGI)?

No. Los ingresos de un hijo calificado no se tienen en cuenta en su AGI.

¿Mis ingresos en el extranjero me impiden calificar para obtener el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras?

Sí, tener ingresos en el extranjero y presentar el formulario 2555 le impide calificar para el crédito tributario para familias trabajadoras.

¿Puedo tener ingresos por inversiones y aun así calificar para obtener el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras?

Sí, pero los ingresos por inversiones no pueden exceder los $11,600 para los solicitantes que presenten una solicitud individual o conjunta. Los ejemplos de ingresos por inversiones incluyen:

  • Intereses.
  • Dividendos.
  • Ingresos por alquiler.
  • Ingresos por regalías.
  • Ganancias de capital.
  • Interés de criptomonedas.
¿Mi indemnización por huelga cuenta como ingreso a efectos del Crédito Tributario para Familias Trabajadoras?

Sí. Si recibe beneficios de huelga de su sindicato, debe incluir los pagos como ingresos del trabajo para determinar su elegibilidad para el programa.

¿Los ingresos que obtuve mientras estaba encarcelado califican como ingresos del trabajo para el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras?

No. Cualquier ingreso que reciba mientras esté en cualquier institución penal (ingreso de recluso), programa de liberación laboral o casa de transición no se considera ingreso del trabajo.

¿Cómo afecta la pensión alimenticia o la manutención conyugal a mi elegibilidad para el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras?

La pensión alimenticia o manutención conyugal que recibe no se considera ingreso del trabajo.

¿Cómo afectan las leyes de sociedad conyugal a mi elegibilidad para el crédito tributario para familias trabajadoras?

Si presenta su declaración como cabeza de familia o persona casada que presenta una declaración por separado (según las normas especiales para contribuyentes casados que viven separados), sus ingresos del trabajo para el WFTC no incluyen ningún monto que su cónyuge haya ganado según las leyes de sociedad conyugal. Ese monto no son ingresos del trabajo a efectos del programa WFTC, aunque debe incluirlo en sus ingresos brutos en su declaración de impuestos federales. Sus ingresos del trabajo incluyen la cantidad total que ganó.

¿Cómo afecta el pago por combate a mi elegibilidad para el crédito tributario para familias trabajadoras?

Incluir el pago por combate puede aumentar o disminuir el monto del crédito recibido del gobierno federal. Como tal, se le permite incluir su pago por combate si aumenta su crédito o no incluirlo si disminuye su crédito.

¿Hay algún tipo especial de ingresos que puedan considerarse del trabajo o no derivados del trabajo según la situación?

Si está jubilado por discapacidad, los beneficios imponibles que recibe en virtud del plan de jubilación por discapacidad de su empleador se consideran ingresos del trabajo hasta que alcance la edad mínima de jubilación. Por lo general, la edad mínima de jubilación es la edad más temprana en la que puede recibir una pensión o anualidad si no estaba discapacitado.

Además, el pago por combate puede ser un ingreso del trabajo o no derivado del trabajo. Los contribuyentes pueden incluir su pago de combate si aumenta su crédito o no incluirlo si disminuye su crédito.

¿Cómo afectan los ingresos del trabajo de mi cónyuge a mi elegibilidad para el WFTC?

Si presenta una declaración de impuestos conjunta, los ingresos de su cónyuge se combinan con sus ingresos para determinar si usted y su cónyuge cumplen con los requisitos de ingresos.

Mi cónyuge y yo nos divorciamos durante el año fiscal en el que estoy reclamando el reembolso. ¿Su ingreso se considera mi ingreso para WFTC?

Puede depender de cuándo se divorció y de cómo presente sus impuestos federales. Si estuvo casado más de la mitad del año, los ingresos de su excónyuge podrían ser ingresos del trabajo a efectos del WFTC.

Cómo aplicar

¿Cómo lo solicito?

Puede presentar su solicitud utilizando los siguientes métodos:

  • En línea, en WFTC.wa.gov
  • Encuentre solicitudes en papel en la siguiente ubicación:
    • Sitio web: WFTC.wa.gov/es
    • Oficina local del Departamento de Ingresos (DOR).
      • Bellingham: 1904 Humboldt Street
      • Bothell: 12100 Northeast 195th St Suite 100
      • Kent: 20819 72nd Ave South Suite 680
      • Port Angeles: 734 E First St Suite B
      • Richland: 1657 Fowler Street
      • Seattle: 2101 4th Ave Suite 1400
      • Spokane: 1330 N Washington Suite 5600
      • Tacoma: 3315 S 23rd St Suite 300
      • Tumwater: 6500 Linderson Way SW
      • Vancouver: 8008 NE 4th Plain Blvd Suite 320
      • Wenatchee: 630 N Chelan Ave Suite B3
      • Yakima: 3703 River Rd Suite 3
    • Envíe las solicitudes en papel a la siguiente dirección:
      • Washington State Department of Revenue
        Attn: Working Families Tax Credit Division
        PO Box 47468
        Olympia, WA 98504-7468
  • Organizaciones comunitarias: estas organizaciones se han asociado con nosotros para brindar asistencia local y crear conciencia sobre el programa. Pueden brindar información y ayudar a completar las solicitudes. Encuentre una organización cerca de usted.
  • Recursos adicionales – También puede ver si califica para recibir ayuda gratis con sus impuestos de los programas de Asistencia Voluntaria con el Impuesto sobre la Renta (VITA) o el Asesoramiento Tributario para Personas Jubiladas (AARP). Encuentre más recursos gratuitos.
¿Se puede aplicar por teléfono móvil?

Puede usar el navegador de su teléfono para enviar su aplicación.

¿Está la solicitud disponible en español y otros idiomas?

Sí, la solicitud en línea y en papel estarán disponibles en español.
La solicitud en papel también estará disponible en árabe, chino tradicional y sencillo, khmer, coreano, marshalés, ruso, somali, tagalo, ucranianao, y vietnamita. 

¿Se compartirá mi información con inmigración u otras agencias federales?

No. La información presentada al Departamento de Ingresos (DOR) con el propósito de reclamar el Crédito Fiscal para Familias Trabajadoras no se compartirá con ninguna agencia federal, a menos que lo autorice el estatuto: “El departamento protegerá la privacidad y confidencialidad de los datos personales de los destinatarios del reembolso de acuerdo con el capítulo 82.32 RCW”. Lea el estatuto completo aquí: RCW 82.08.0206 (en inglés).

Además, la información proporcionada al DOR al solicitar el WFTC se considera información tributaria confidencial y el DOR solo puede revelarla según lo autorizado por RCW 82.32.330 (en inglés). Esto incluye información sobre ciudadanía o estado migratorio, que el DOR tiene prohibido divulgar por ley. Consulte el RCW 43.17.425 del RCW (en inglés).

¿Se compartirá mi información con otras agencias estatales?

Comenzaremos a compartir datos con determinadas agencias estatales de Washington cuando ello suponga un beneficio para nuestros clientes.

Si la elegibilidad para el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras también hace que califique para recibir otros beneficios o incentivos, queremos facilitarle su obtención al compartir determinados datos con la agencia que administra esos programas. 

Las leyes estatales y federales le permiten a la agencia proporcionar datos sobre el programa de WFTC en determinadas circunstancias. El Departamento de Ingresos solo comparte datos cuando la otra parte: 

  • Puede recibir legalmente la información. 
  • Tiene un motivo legal para utilizarla. 

El Departamento de Ingresos no proporciona información personal para nada de lo siguiente: 

  • Obtener información sobre la ciudadanía o la situación migratoria, que, por ley, el Departamento de Ingresos tiene prohibido revelar. Consulte el Código Revisado de Washington 43.17.425 (en inglés) (Revised Code of Washington, RCW 43.17.425). 
  • Mercadotecnia, encuestas o fines comerciales.  

Los datos compartidos se limitarán a la cantidad necesaria y permitida por la ley.

El Departamento de Ingresos utiliza acuerdos de intercambio de datos, contratos legalmente vinculantes, con otras agencias del estado de Washington en los que se enumeran las condiciones de uso de los datos y las sanciones por divulgarlos, ya sea de forma intencionada o no. (consulte el RCW 19.02.115(6), 82.32.330(6) y 84.08.210(4)) (en inglés)
 

Aplicar con un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN)

No tengo un Número de Seguro Social (Social Security Number, SSN), ¿puedo aplicar al programa Crédito Tributario para Familias Trabajadoras (WFTC) con mi Número de Identificación Personal del Contribuyente (Individual Taxpayer Identification Number, ITIN)

Sí. Puede usar su ITIN válido para aplicar al programa WFTC.

Si no tengo un ITIN, ¿cómo puedo obtener uno?

Puede presentar el Formulario W-7, Solicitud del Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) del Internal Revenue Service (IRS), con su declaración de impuestos federales. También debe incluir documentación original o copias certificadas de una agencia con autoridad para acreditar su identidad y su condición de extranjero. Para obtener más información sobre cómo obtener un ITIN, visite https://www.irs.gov/individuals/how-do-i-apply-for-an-itin

¿Por qué debería obtener un ITIN?

Un ITIN sirve principalmente para declarar los impuestos federales, pero hay otros beneficios, incluyendo poder aplicar al WFTC. Algunas instituciones aceptan un ITIN para abrir una cuenta bancaria, obtener una licencia de conducir, solicitar préstamos, obtener una tarjeta de crédito, etc.

¿Qué es un ITIN válido?

El ITIN es un número de procesamiento de impuestos emitido por el Internal Revenue Service (IRS) para garantizar que las personas, incluidos los inmigrantes indocumentados, puedan declarar sus impuestos independientemente de su estado migratorio.
Un ITIN válido es el que fue emitido por el IRS y que no ha sido anulado ni ha vencido.

¿Cuándo vence un ITIN?

Si no ha usado su ITIN en una declaración de impuestos federales de EE. UU. al menos una vez durante los tres años fiscales anteriores, su ITIN vencerá el 31 de diciembre del cuarto año. Para ver más información sobre los números ITIN vencidos, visite https://www.irs.gov/es/individuals/how-do-i-apply-for-an-itin

¿Puedo enviar mi solicitud del WFTC mientras espero a que el IRS emita mi ITIN?

Sí. La solicitud del WFTC debe presentarse el año en que se debe la declaración de impuestos o dentro de los tres años a continuación. Si el IRS ha recibido su solicitud del ITIN, su solicitud del WFTC será considerada puntual si se presenta el año en que se debe la declaración de impuestos o dentro de los tres años a continuación, incluso si su ITIN aún no se ha emitido. Sin embargo, no podremos procesar su solicitud ni enviarle su rembolso hasta que reciba su ITIN del IRS. Una vez que el IRS emite su ITIN, puede comunicarse con el programa WFTC con esta información para que podamos procesar su solicitud.

¿Dónde puedo obtener ayuda para presentar una solicitud con un ITIN?

Para obtener ayuda con la solicitud usando un ITIN, puede comunicarse con los siguientes socios comunitarios:

  • PIM Savvy
  • Nuestra Raíces
  • BMAC
  • Equity Institute
  • Pacific County Immigrant Support
  • UWKC

Estas organizaciones ofrecen apoyo y orientación para solicitar el reembolso del WFTC con un ITIN.

¿Es el rembolso del WFTC una carga pública?

No. La agencia U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) ha dejado muy claro que los créditos tributarios, incluido el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (Earned Income Tax Credit, EITC) y el Crédito Tributario por Hijos (Child Tax Credit, CTC), no se consideran en la evaluación de cargas públicas. Esto también incluye al WFTC.

El estatuto del Crédito Tributario para Familias Trabajadoras establece de manera similar que este programa no es una carga pública: “Este rembolso no se puede utilizar para determinar la elegibilidad de ningún programa estatal de apoyo a los ingresos ni para determinar la carga pública”. Lea el estatuto completo aquí: Sección 82.08.0206 del Revised Code of Washington (RCW). (en inglés)

¿Cómo afectará el WFTC a mis otros beneficios?

En general, los otros beneficios que pueda recibir no serán afectados por el WFTC. Recibir pagos del WFTC no se considera un ingreso para ninguna familia. Sin embargo, en última instancia, depende de la agencia de beneficios públicos correspondiente determinar la elegibilidad para sus programas. Puede comunicarse con el Department of Social and Health Services (DSHS) al 877-501-2233 para obtener más información.

¿Qué pasa si mis hijos viven fuera del país?

Un hijo elegible debe vivir con usted, o su cónyuge si presenta una declaración de impuestos conjunta, durante más de la mitad del año para calificar para el crédito. Siempre que el solicitante principal viva en Washington durante los 183 días requeridos del año fiscal, un hijo aún puede ser elegible si vive con el cónyuge fuera de Washington durante más de la mitad del año y cumple con los demás requisitos de un hijo elegible. Vea las Reglas para hijos elegibles | Internal Revenue Service (irs.gov).

¿Este rembolso se dará una sola vez?

No, este reembolso estará disponible anualmente. Puede solicitar el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras cada año que presente una declaración de impuestos federales si cumple con los requisitos de elegibilidad.

¿Puedo recibir ayuda en otro idioma?

DOR se esfuerza por dar información en tantos idiomas como sea posible usando diferentes medios, incluidos materiales informativos y solicitudes en papel. Actualmente, el sitio web y la solicitud en línea están disponibles en inglés y español.

Tenemos la solicitud en papel y otros recursos en varios idiomas.

¿Qué sucede si no soy ciudadano de los Estados Unidos o si estoy en los Estados Unidos con una visa? ¿Todavía puedo calificar como residente de Washington para propósitos del WFTC?

Sí, si puede demostrar que:

  • Estuvo físicamente presente en Washington durante al menos 183 días durante el año para el que está reclamando el crédito.
  • Presentó una declaración de impuestos federales con un número ITIN.